El próximo lunes 7 de noviembre el equipo GEM Galicia presentará el Informe Ejecutivo GEM Galicia 2021-2022 en una jornada organizada por la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) en colaboración con la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade, el Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE) y la Universidade de Santiago de Compostela.
Novedades GEM
Presentación del Estudio GEM: El emprendimiento femenino en Galicia
• El 25 de enero se presentan los resultados del Informe GEM en materia de emprendimiento femenino
Grupo GEM Galicia viene de presentar el Informe Ejecutivo GEM Galicia 2020-2021
• La Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) en Galicia en el año 2020 se sitúa en un 4,3%, manteniendo las mujeres, como ya había sucedido en años anteriores, un impulso emprendedor (5%) superior al masculino (3,5%).
• En un año de total incertidumbre, los datos muestran que el 20% de las personas gallegas involucradas en procesos de emprendimiento veían oportunidades de negocio. Si a eso añadimos que el 7% de la población en general continúa con la intención de emprender en los próximos años, podemos derivar signos de optimismo en la recuperación de la economía.
Jornada de presentación del Informe Ejecutivo GEM Galicia 2020 -2021
El grupo de investigación GEM Galicia presentará el informe anual de seguimiento de la actividad emprendedora en la comunidad autónoma gallega. El acto tendrá lugar el 19 de noviembre, a partir de las 11:00 horas, en la Facultad de Administración y Dirección de Empresas del Campus Universitario de Lugo (Localización).
WORKSHOP PROYECTO SUISIA
Desde el CSIC y una red de universidades públicas españolas – Universitat Politècnica de València, Universidade de Santiago de Compostela y Universitat de València – están llevando a cabo una iniciativa, financiada por el proyecto SUISIA (Spanish University Involvement in Social Innovation Activities) de retos de I+D+i para impulsar la Innovación Social en las universidades españolas. https://suisia.webs.upv.es

Ganadores sorteo GUESSS
La encuesta GUESSS sobre emprendimiento realizado entre los alumnos de la USC fue todo un exitazo. En esta, participaron un total de 1.796 alumnos, que con un total de un 7,9% de participación, fue la decimocuarta universidad de España, con más de 20.000 alumnos, con más porcentaje de respuestas.
Desde grupo GEM Galicia queremos agradecer la participación de los estudiantes. Estamos muy satisfechos y orgullosos de la atención que se le presta al emprendimiento en nuestra universidad.
Presentación Informe Nacional GEM España
El día 17 de junio tuvo lugar a las 12:00 la presentación del Informe Anual sobre Emprendimiento de GEM España. El acto fue celebrado en la fundación Mapfre en Madrid.

Jornada emprendimiento universitario
Jueves 29 de abril de 2021
La jornada de emprendimiento universitario tuvo lugar el día jueves 29 de abril.
¡Si no pudiste asistir dejamos aquí el vídeo completo para que le eches un vistazo!
El día 29 de abril de 18:00 a 19:00 tuvo lugar en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la USC una jornada presentada por GEM Galicia en colaboración de StartUp Galicia. Esta trata sobre las oportunidades emprendedoras que tienen los estudiantes al acabar sus grados o postgrados.
VI Workshop Internacional de Investigación en Emprendimiento GEM-ACEDE
El evento tendrá lugar el 17 de septiembre de 2021 en San Cristóbal de la Laguna, España.
Informe GEM Galicia 2019-20: pasado reciente y futuro inmediato del emprendimiento gallego
El grupo de investigación GEM Galicia presentó dentro del Encuentro Ibérico de Investigación y Educación en Emprendimiento el Informe GEM Galicia 2019-20.
Un documento de gran valor, ya que retrata la situación del emprendimiento gallego antes de la irrupción de la covid-19 al tiempo que permite trazar -en base a datos históricos y al análisis de otros recientes- las líneas del futuro inmediato.
Sin duda, el gran titular del 2019 son las mujeres y el rural, protagonistas indiscutibles de la actividad emprendedora en Galicia. Ellas, con un claro empuje en cuanto a la puesta en marcha de proyectos empresariales con un cierto recorrido, y el entorno fuera de las ciudades como nicho de oportunidades.
En cuanto al 2020, lo que parece claro es que la crisis del covid-19 impactará de distinta manera en todas las fases del proceso emprendedor. Como dato, en abril tan sólo el 4% de los futuros emprendedores habían abandonado sus planes de emprender mientras que un 35% los había paralizado. Frente a ellos, un 45% señalaba que cambiaría el modelo de negocio previsto para continuar con su intención emprendedora.
De este análisis se hicieron eco varios medios. Aquí tienes la referencia del Xornal da USC y esta otra en El Correo Gallego.
ACCEDE AQUÍ AL DOCUMENTO ÍNTEGRO DEL «INFORME GEM GALICIA 2019-20»